17 de abril de 2015

Historia del Red Velvet

Esta semana queremos compartir con ustedes la historia del Red Velvet o en nuestro idioma Terciopelo Rojo, aunque  preparación tradicionalmente es una tarta, las diferentes variaciones hace que las encontremos en Cupcakes,  popcakes y hasta  helados. En Dulces con historia, tenemos unos deliciosos Red Velvet que les recomendamos probar. Este es un pastel de color rojo o marrón, con un sabor a chocolate, y nada mejor que con un glaseado de queso.



Pero ocupándonos del asunto que nos interesa hablemos un poco de su historia, o mejor dicho de su leyenda, que como tantas cosas que nos llegan de norte América esta cargada de toda una trama de la que se podría hacer una película. Y es que las versiones son varias, escojan su favorita.

Cuentan que en los años 50 una mujer que se hospedo en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York, quedo fascinada con el sabor de este pastel, y solicito la receta en el hotel. Se dice que eran ellos los dueños de tan delicioso pastel. El chef gustosamente se la cedió. El problema vino cuando la mujer se disponía a dejar el hotel y se encontró con un elevado cobro en su factura en concepto de la fórmula del famoso pastel. Indignada, envió una carta en cadena  a todas sus amistades con la receta con la intención de popularizar esta. Muy ingeniosa esta mujer.

Por otro lado, hay quienes sitúan su nacimiento en la cadena Eaton en Canadá, donde los empleados habían jurado guardar silencio y no desvelar la receta, ya que les habían hecho creer que había sido ideada por la matriarca de la familia.

Por último, hay otra versión que defiende que la precariedad sufrida durante la segunda Guerra Mundial obligo a los reposteros sureños a introducir remolacha en las preparaciones de sus pasteles, para mejorar sus aspecto, siendo este el origen de su particular color rojo.
Apropósito de los sureños, lo cierto es que el pastel Red Velvet ha estado históricamente relacionado con las celebraciones de independencia de Texas en donde la comida roja es parte del ritual de liberación. Además beben limonada roja, que simboliza la sangre derramada durante la Guerra Civil.


Como ven son muchas las leyendas que intentan explicar con surgió este particular pastel allá por los años 40 y 50. Pero fue gracias a la película Magnolias de acero (1989), que esta preparación recobro su popularidad. Y más recientemente con la boda de la cantante Jessica Simpson que hablo encantada de su maravilloso Red Velvet en todos los medios y es que este sabor en Estados Unidos causa furor.





No hay comentarios:

Publicar un comentario