24 de junio de 2015

Historia de la torta de zanahoria


Historia de la torta de zanahoria



Para conocer la historia de la torta de zanahoria tenemos que remontarnos mucho tiempo atrás, hasta la edad media. En estos tiempos, los endulzantes eran muy costosos y difíciles de conseguir, por lo que realizar tortas y otros tipos de recetas de repostería resultaba algo complicado.
La zanahoria se incorpora a las recetas de tortas como un endulzante natural, de bajo costo y sencillo de conseguir. La zanahoria es el vegetal más dulce luego de la remolacha, pero las remolachas eran más difíciles de conseguir puesto que no eran un vegetal abundante. La fácil accesibilidad a las zanahorias hizo que se transformaran en un ingrediente práctico y económico para endulzar las preparaciones.
Con el tiempo, las tortas de zanahoria se popularizaron también en Estados Unidos y en el resto del mundo, convirtiendo las mismas en una receta tradicional con miga más gruesa que los bizcochuelos típicos y favorito de muchos.Cuando los endulzantes comenzaron a bajar los precios, las zanahorias dejaron de utilizarse para las recetas dulces hasta luego de la Segunda Guerra Mundial. Durante el acondicionamiento las tortas de zanahoria retomaron su antigua popularidad especialmente en Gran Bretaña donde, en esta oportunidad, se presentaban como una alternativa saludable para postres tradicionales. Aunque el origen de esta torta se dice que está en una ciudad de Suecia llamada Gothenburg. Pero esta claro que su mayor protagonismo lo cobro en Reino unido, ya que durante la guerra la zanahoria fue un ingrediente de racionamiento.

Se popularizó sobretodo con su llegada a los restaurantes y cafeterías de los Estados Unidos, donde se vendía como postre, a principios de los 60. A la gente le encantaba comerlo, y se convirtió en todo un clásico. En el año 2005 the American-based Food Network lo nombró como el quinto pastel más importante durante los años 70. También fué nombrado el más importante del Reino Unido en el 2011.

El sabor del Pastel de Zanahoria, es muy especial, el sabor de la zanahoria es muy sutil, aunque si que su crujiente textura se puede apreciar con cada bocado.

Desde luego una alternativa saludable y deliciosa, que combina a la perfección con cremas de queso crema, sino la has probado, te recomendamos no dejes de hacerlo es realmente delicioso. 
en Dulces con historia de ofrecemos la alternativa de esta torta, con y sin cobertura, ideal para sus ocasiones especiales. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario